Descripción
Vitamina C Atomy con Colágeno
TODA LA ENERGÍA NATURAL DE COLOR ATOMY COLOR C (90 sticks – 3 meses)
¡5 tipos de frutas en un sobre de Atomy Color C!
Atomy Color C proporciona la vitamina C esencial y 5 tipos de alimentos de color en un sobre con distintos sabores:
Blanco: Ajo, cebolla, pera
Negro:Frigol negro, algas secas, sésamo negro.
Verde: Brécol, artemisa, espinacas.
Rojo: Fresas, granada, tomate.
Amarillo: Mango, mandarina, calabaza phelllinus linteus, cúrcuma
¿Por qué es esencial la vitamina C?
– Los seres humanos, a diferencia de la mayoría de los animales, somos incapaces de sintetizar la vitamina C y debemos obtenerla de la dieta.
– La vitamina C es una vitamina hidrosoluble que se encuentra en muchas frutas y verduras, pero el calor la destruye.
– La vitamina C de los alimentos es idéntica a la de los suplementos.
– Debido a su función como antioxidante y a su papel en la función inmunitaria, la vitamina C se ha promocionado para ayudar a prevenir y/o tratar numerosas enfermedades.
– La cantidad diaria recomendada en el Reino Unido es de 40 mg.
Principales funciones de la vitamina C
Mejora la función inmunitaria.
Necesaria para la biosíntesis del colágeno, la L-carnitina y ciertos neurotransmisores.
Defensa antioxidante.
¡La vitamina C, un nutriente vital para la salud!
– La vitamina C como antioxidante
La vitamina C puede proteger las moléculas del organismo de los daños provocados por los radicales libres, las especies reactivas del oxígeno (ROS) y las especies reactivas del nitrógeno (RNS). Se ha demostrado que la vitamina C regenera otros antioxidantes, como la vitamina E, a partir de su forma oxidada. Especies reactivas del oxígeno y especies reactivas del nitrógeno.
Los radicales libres pueden dañar partes de las células como las proteínas, el ADN y las membranas celulares robándoles sus electrones mediante un proceso llamado oxidación. Los antioxidantes neutralizan los radicales libres
– Fitoquímicos: compuestos bioactivos de frutas y verduras.
• Los fitoquímicos son sustancias químicas naturales de las plantas que contribuyen a su color, olor y sabor.
• Los fitoquímicos más conocidos son el licopeno de los tomates, las isoflavonas de la soja y los flavonoides de las frutas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.